Tipos de nutrientes

La nutrición es la base del sustento de todo organismo y en el ser humano es fundamental, de manera que conocer cuáles son los diferentes tipos de nutrientes e incluirlos en tu ingesta diaria puede ser clave para llevar una alimentación balanceada y un estilo de vida saludable.
¿Qué son los nutrientes?
Los nutrientes son sustancias que se encuentran presentes en todos los alimentos que consumen las personas a diario y que, una vez consumidos, son transformados a nivel celular para ser aprovechados de la manera más exitosa.
Los nutrientes suelen estar presentes de forma dispersa en los alimentos y requieren ser ingeridos y transformados dentro del organismo para poder ser aprovechados.
¿Cuáles son los tipos de nutrientes que existen?
Los nutrientes pueden ser divididos o clasificados en grupo, dependiendo de su función en el organismo o del grupo al que pertenezcan.
De acuerdo con el grupo al que pertenecen los nutrientes, pueden ser clasificados en macronutrientes y micronutrientes:
- Los macronutrientes incluyen a los subgrupos de carbohidratos, proteínas y grasas, encargados de proporcionar energía al organismo.
- Los micronutrientes incluyen a las vitaminas y minerales, que son elementos nutricionales necesarios para el organismo en medidas mucho más pequeñas pero con igual importancia.
En cambio, al clasificar a los nutrientes de acuerdo con su función es posible hacerlo en seis grandes grupos.
Glúcidos o carbohidratos
Los carbohidratos o glúcidos son la fuente principal de energía del organismo, además de ser el macronutriente que más abunda en los alimentos.
Este grupo de nutrientes es ideal para el mantenimiento y ejecución de diferentes funciones en el organismo, principalmente las del cerebro y los músculos.
Es posible encontrar glúcidos presentes en frutas, verduras, legumbres y cereales.
Además, los carbohidratos se dividen en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, de acuerdo con la cantidad de moléculas que componen su estructura haciéndolos más o menos complejos.
Proteínas
Las proteínas son elementos imprescindibles para el crecimiento de las personas, creación y reparación de tejidos, producción de hormonas, enzimas y más.
Estas son estructuras moleculares compuestas a partir de cadenas de aminoácidos y se encuentran presentes en las carnes, pescados, huevos, lácteos y legumbres.
Lípidos o grasas
Las grasas constituyen una fuente de energía que puede ser saturada, insaturada o trans, dependiendo de su procedencia y de cómo influye su consumo en el organismo.
Las grasas saturadas suelen ser nocivas para el ser humano, al igual que las trans cuando se consumen en grandes cantidades, mientras que las insaturadas son consideradas como beneficiosas para las personas.
Cuando las grasas son consumidas el organismo aprovecha la cantidad que requiere para llevar a cabo diversos procesos y el restante lo almacena en depósitos conocidos como adipocitos, que constituyen un sistema de reserva natural pero cuando abunda puede generar sobrepeso en las personas.
Las grasas pueden estar presentes en alimentos como aceites vegetales, frutos secos, carnes y pescados grasos y más.
Sales minerales
Son nutrientes de tipo inorgánico que el organismo requiere en pequeñas cantidades para su funcionamiento adecuado.
Estos micronutrientes pueden obtenerse a partir de la alimentación con frutas, verduras, carnes, lácteos y otros.
Los minerales que el organismo requiere suelen ser el calcio, hierro, potasio, magnesio, sodio, zinc y otros que ayudan a la formación de estructuras, transporte de oxígeno, realización de funciones básicas y regulación hidroelectrolítica en el organismo.
Vitaminas
Las vitaminas son micronutrientes que el organismo requiere en pequeñas cantidades, al igual que los minerales, con la diferencia de que estos ayudan principalmente en las funciones celulares, metabólicas y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Suelen estar presentes en los mismos alimentos que contienen minerales, como por ejemplo las frutas, verduras, carnes y lácteos.
Agua
Se trata de un elemento esencial para la vida que sustenta al organismo al ayudar a regular su temperatura, eliminar desechos y gestionar diversas funciones básicas.
Puedes encontrarla de forma pura o natural y en gran variedad de alimentos, de manera implícita.
Join the discussion